lunes, mayo 16, 2022
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° Tue
17 ° Wed
20 ° Thu
20 ° Fri
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Economía mundial tiene el crecimiento más bajo desde la crisis global de 2008

22 noviembre, 2019
in Economía
Economía mundial tiene el crecimiento más bajo desde la crisis  global de 2008

 El director general del Banco de Pagos Internacionales (BPI), Agustín Carstens, consideró que la posibilidad de una recesión a nivel mundial es baja, pero existe y no se puede descartar.

Tras participar en la celebración del 25 Aniversario de la Autonomía del Banco de México (Banxico), dijo que la economía mundial se ha desacelerado, con el crecimiento más bajo desde la crisis financiera global, situación sincronizada, ya que diferentes “tipos de países están observando esa agonía”.

El exgobernador del Banxico comentó que los bancos centrales han implementado acciones para promover el crecimiento, como tasas de interés negativas, y aun así la economía no repunta.

De ahí que consideró fundamental que haya una mayor coordinación de políticas, no solo de la monetaria con la fiscal, sino también con la comercial, ya que si se resolvieran las disputas comerciales, la economía mundial estaría creciendo más.

Carstens opinó además que los países emergentes han tratado de obtener ventaja del menor nivel de tasas de interés a nivel mundial.

“Hasta ahora han estado bien, se han podido manejar, pero cuando empiezan a subir las tasas de interés en los países avanzados podría haber más volatilidad. Hasta ahora, los países emergentes han utilizado bien sus grados de libertad, pero se tienen que preparar para los retos del futuro”.

Durante su ponencia, Agustín Carstens consideró que podrían presentarse circunstancias en las que Banxico pudiera ser flexible en coadyuvar con el gobierno federal en perseguir un mejor desempeño de la economía nacional.

Sin embargo, sostuvo, si el banco central mexicano tiene la capacidad de influir de esa manera, sin poner en riesgo el cumplimiento de su objetivo prioritario, debería actuar en consecuencia.

Con información de Forbes

Tags: CrisisEconomíaFinancieraRecesión
Share1TweetShare
Next Post
Por abuso de menores prohíben a sacerdote oficiar misa de por vida

Por abuso de menores prohíben a sacerdote oficiar misa de por vida

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Sismo de magnitud 6.3 en Atlántico

Sismo de magnitud 6.3 en Atlántico

3 años ago
Una espiral de luz podría hacerte la vida más fácil

Una espiral de luz podría hacerte la vida más fácil

2 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino