martes, mayo 24, 2022
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° Tue
17 ° Wed
20 ° Thu
20 ° Fri
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

No se puede descartar la posibilidad de una recesión mundial

22 noviembre, 2019
in México
No se puede descartar la posibilidad de una recesión mundial

Al participar en la celebración del 25 Aniversario de la autonomía de Banxico advirtió que, si la institución tiene la posibilidad de coadyuvar con el gobierno federal para mejorar el desempeño de la economía nacional en favor de la sociedad, “debería actuar en consecuencia”.

Además, explicó que, si bien una inflación baja y estable se traduce en crecimiento económico acelerado y sostenido, menor desempleo, mejor distribución del ingreso y abatimiento de la pobreza, el banco central debería ser flexible y perseguir un mejor desempeño de la economía.

“Podrían presentarse circunstancias en las que el banco central pudiera ser un tanto flexible en coadyuvar con el gobierno en perseguir un mejor desempeño de la economía nacional, propiciando mayores beneficios para la sociedad. Si el instituto central tiene la capacidad de influir de esa manera, sin poner en riesgo el cumplimiento de su objetivo prioritario, debería actuar en consecuencia”, manifestó.

Sin embargo, advirtió que esta no sería una tarea fácil o exenta de riesgos, pues mal aplicada podría minar la credibilidad del banco central.

Pero aseguró que el reto consiste en identificar adecuadamente las circunstancias en las que la institución podría ser flexible.

Carstens reconoció también que la posibilidad de una recesión a nivel mundial es baja, aunque aclaró que existe y no se puede descartar.

Comentó que, ante tal situación, los bancos centrales han implementado acciones para promover el crecimiento, como tasas de interés negativas, pero que la economía sigue sin repuntar.

De ahí que consideró fundamental que haya una mayor coordinación de políticas no sólo de la monetaria con la fiscal, sino también con la comercial, ya que si se resolvieran las disputas comerciales la economía mundial estaría creciendo más.

Con información de Proceso

Tags: AniversarioBanxicoEconomíaflexiblerecesión mundial
ShareTweetShare
Next Post
Bruselas destinará millones para la reconversión climática

Bruselas destinará millones para la reconversión climática

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

No hubo denuncias en contra de elementos de la unidad 3210

No hubo denuncias en contra de elementos de la unidad 3210

3 años ago

¿Que es el Trastorno histriónico de la personalidad?

10 meses ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino