domingo, mayo 22, 2022
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° Tue
17 ° Wed
20 ° Thu
20 ° Fri
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Pemex desembolsará 551 mdd en el campo May

3 diciembre, 2019
in México, PORTADA
Pemex desembolsará 551 mdd en el campo May

Petróleos Mexicanos (Pemex) desembolsará 551 millones de dólares (mdd) en el campo May, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

La modificación al plan de desarrollo de la asignación A-0210-M-Campo May, ubicada en aguas someras a 74 kilómetros al noreste de la terminal marítima de Dos Bocas, Tabasco, considera ocho reparaciones menores, 22 taponamientos y el desmalentenamiento de ocho ductos y seis plataformas marinas hacia 2028, con una inversión de 422 mdd y un gasto operativo de 129 mdd.

Con este plan, Pemex Exploración y Producción (PEP) pretende extraer reservas probadas en las eras geológicas cretácico y jurásico por 50,820 millones de pies cúbicos de gas y 4.71 millones de barriles de condensados de gas, mejor conocidos como ‘gasolinas naturales’.

La explotación de esta asignación comenzó en 2005, y alcanzó una producción máxima de 395 millones de pies cúbicos y 54,400 barriles diarios de condensados con 21 pozos perforados.

Durante la sesión, el comisionado Héctor Moreira recordó que ante la falta de un fondo de abandono, Pemex cargará con gastos del proyecto que quitan la rentabilidad al proyecto en la última fase del plan de desarrollo.

“Deberíamos poner en los lineamientos que se tiene que formar un fondo de abandono, como se obliga a todas las privadas, si no te va a llegar un trancazo al final y te va a dar no rentable el proceso”, declaró el representante del regulador energético.

Ante esta situación, la compañía que dirige Octavio Romero Oropeza argumentó que tienen una estrategia con un barco que se dedicará durante una temporada a realizar el abandono de pozos e infraestructura.

La CNH recordó que al optar por el desmantelamiento tradicional, aún queda vida útil de dicha infraestructura por lo que puede venderse a otra compañía y Pemex podría no cargar con los costos asociaciados, incluso podría obtener un beneficio económico.

Con información de Forbes

Tags: 551mayPemex
Share2TweetShare
Next Post
“La Rielera” en el Museo del Ferrocarril

“La Rielera” en el Museo del Ferrocarril

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El dólar se cotiza en $18.93 pesos

El dólar se cotiza en $18.93 pesos

2 años ago
La serie Hernán; grabada en Área Natural Protegida

La serie Hernán; grabada en Área Natural Protegida

2 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino