lunes, julio 4, 2022
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° Tue
17 ° Wed
20 ° Thu
20 ° Fri
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

El centro de cultura digital presenta mensajes sonoros: el último de la década

16 diciembre, 2019
in Cultura
El centro de cultura digital presenta mensajes sonoros: el último de la década

Tres proyectos musicales increíbles presidirán Mensajes Sonoros, el último concierto experimental y audiovisual del Centro de Cultura Digital.

El Centro de Cultura Digital de la Ciudad de México busca fomentar las áreas en que la tecnología y el arte trabajan juntas para crear. Su misión es “generar, a través del espacio físico y de plataformas virtuales, principalmente dedicadas a jóvenes, programas enfocados en la apropiación y uso creativo y crítico de las tecnologías digitales como herramientas de producción y transformación cultural”.

Uno de sus programas más exitosos es Mensajes Sonoros, el cual consiste en sesiones mensuales de experimentación con medios tecnológicos para la creación sonora. El objetivo es reunir artistas electrónicos y experimentales que dialoguen con los espacios del Centro.

Debido a esto, el último concierto de Mensajes Sonoros del año (y de la década) será una edición especial y una experiencia inolvidable. Tres proyectos musicales innovadores participarán en una velada que atravesará fronteras y encantará a sus espectadores. Los proyectos en cuestión son Trillones, Mar de Sombra y Naerlot.

El primero es liderado por un productor mexicano que mezcla estéticas electrónicas con una gran variedad de géneros musicales. Ritmos latinos, techno, tribal, banda y cumbia su mezclan para generar sonidos inolvidables. A partir de 2013, no ha dejado de aparecer en festivales y eventos de todo tipo. Seguro que, al terminar su presentación, tu idea de la música y lo que se puede lograr con ella no es la misma.

Después tenemos Mar de sombra, el cual toma la canción popular como eje creativo para su trabajo. Este proyecto, radicado en Montreal, hace uso de la voz como su principal instrumento, así como los sonidos de la vida diaria. Su combinación única de sonidos tradicionales y modernos le acarreó un reconocimiento por parte de la UNESCO en 2014. Ya se ha presentado en México antes, en el MUAC y en el Franz Mayer.

Por último, prepárate para otra experiencia mind-blowing con Naerlot. La cantante y productora Itzel Noyz combina la música electrónica, el soul y el trip hop, entre otras cosas. Este singular estilo crea atmósferas etéreas y místicas, invitando al escucha a entrar en trance y perderse en su música.

Dónde: Centro de Cultura Digital; Paseo de Reforma s/n esq. Lieja, Juárez.

Cuándo: 19 de diciembre; de 19:00 a 22:00 horas.

Cuánto: Entrada libre.

Con información de mxcity

Tags: Centroculturalnaerlotpaisajesonoro
ShareTweetShare
Next Post
Vuelca camioneta de la Sedena, hay 8 heridos

Vuelca camioneta de la Sedena, hay 8 heridos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Detiene a sujeto con camioneta robada en Prados Satélite

6 meses ago
Julian Assange: quién es y por qué lleva una década prófugo

Julian Assange: quién es y por qué lleva una década prófugo

1 año ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino