domingo, mayo 22, 2022
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° Tue
17 ° Wed
20 ° Thu
20 ° Fri
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Alaska finalizará el 2019 con alza en la temperatura

29 diciembre, 2019
in Medio Ambiente, PORTADA
Alaska finalizará el 2019 con alza en la temperatura

Alaska está programada para finalizar 2019 con un alza en la temperatura promedio de calor, después de un año de extremos que van desde un sofocante verano e incendios forestales desenfrenados, hasta la desaparición del hielo marino y las lluvias de invierno donde las fuertes nevadas fueron la norma.

La vida silvestre también sufrió el caos climático en el estado, con muertes masivas de aves y mamíferos marinos, en una lucha por hacer frente a la agitación ecológica.

La agitación es parte de un patrón de calentamiento rápido en el que Alaska, en la vanguardia del cambio climático debido a su proximidad al Ártico, se calienta al doble de la tasa del planeta en su conjunto, dicen los investigadores.

“Incluso con la ola de frío actual, no veo ninguna manera de que 2019 no sea el año más cálido registrado”, dijo el jueves Brian Brettschneider, climatólogo del Centro Internacional de Investigación del Ártico de la Universidad de Alaska en Fairbanks.

“¿Cada año será tan cálido como este? No. Pero la escalera mecánica está subiendo”, aludió Rick Thoman, científico del Centro de Evaluación y Política Climática de Alaska de la universidad.

El año más cálido registrado en Alaska fue 2016, cuando las temperaturas anuales promediaron 32.5 grados Fahrenheit, o un poco más de 0 Celsius. Esa fue la primera vez que el punto de referencia se arrastró por encima del punto de congelación, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.

Para 2019, el promedio estatal hasta noviembre fue de 34.5 grados, un máximo del año hasta la fecha que supera casi un siglo de mantenimiento de registros.

Con información de Voa Noticias

Tags: Alaskacalentamiento globalCambio climáticomuertes masivasvida silvestre
ShareTweetShare
Next Post
Piden fecha de audiencia para imputación del ‘Mijis’ por delito de resistencia

Piden fecha de audiencia para imputación del 'Mijis' por delito de resistencia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Alistan marcha por 7 años de caso Ayotzinapa en la CdMx

8 meses ago

Vacuna COVID produce ‘fuertes’ respuestas inmunes en niños de 5 a 11 años: Pfizer

8 meses ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino