miércoles, mayo 18, 2022
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° Tue
17 ° Wed
20 ° Thu
20 ° Fri
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

El incremento UMA y por que debemos enterados

9 enero, 2020
in Economía, PORTADA
El incremento UMA y por que debemos enterados

Se usa para pagar multas, impuestos y hasta prestaciones, pero muy pocos conocen realmente qué es la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que incluso está relacionada con el aguinaldo de los trabajadores, por tal motivo, te contamos más sobre esta referencia económica.

¿Qué es la UMA?

Es la referencia económica en pesos creada en 2016 para sustituir el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM), que era la unidad de medida establecida para el pago de obligaciones como multas, crédito de Infonavit y deducciones personales. Desde febrero de 2017, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) determina el valor de la UMA.

¿Por qué se cambió?

El principal motivo por el que UMA sustituyó a Veces Salario Mínimo (VSM) fue para que un aumento en el salario mínimo de los trabajadores no les afectara en el pago de las obligaciones fiscales. Si has notado que las multas y los trámites gubernamentales año con año son más costosos es porque el Inegi actualiza el valor del UMA cada 12 meses.

Este 2020, el valor de esta unidad de medida es de 86.88 pesos. El UMA se utiliza para calcular: • Impuestos • Multas • Trámites gubernamentales • Créditos hipotecarios • Prestaciones Para calcular el valor mensual del UMA se debe multiplicar su valor diario por 30.4; de igual manera, si quisieras conocer el valor anual sólo tendrías que multiplicar el valor mensual por 12.

​Un ejemplo sería en el pago de las multas de tránsito en la Ciudad de México: la cuota por circular en sentido contrario va desde los 10 hasta los 20 UMA, es decir, tendrás que multiplicar 86.88 por 10 o 20 para determinar el costo de la infracción.

Con información de Milenio

Tags: cambio
Share1TweetShare
Next Post
Revisamos que en Pemex se estén haciendo bien las cuentas: AMLO

Revisamos que en Pemex se estén haciendo bien las cuentas: AMLO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Arrestaron en SLP a hombre buscado en Veracruz por robo y secuestro

Arrestaron en SLP a hombre buscado en Veracruz por robo y secuestro

2 semanas ago

Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, llega a Palacio Nacional

1 año ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino