domingo, mayo 22, 2022
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° Tue
17 ° Wed
20 ° Thu
20 ° Fri
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Amazonia podría convertirse en emisor de dióxido de carbono

12 enero, 2020
in Medio Ambiente
Amazonia podría convertirse en emisor de dióxido de carbono

Los incendios causados por el cambio climático en la Amazonía podrían convertir esa región de un aspirador de dióxido de carbono a un emisor neto de esos gases, que contribuye al calentamiento de la atmósfera, según un estudio que publica este viernes la revista Science Advances.

El estudio, encabezado por Paulo Brando, del Departamento de Sistemas de la Tierra de la Universidad de California, tuvo la colaboración del Instituto de Investigación de la Amazonia en Brasilia, el Instituto de Geociencias de la Universidad de Minas Gerais y el Centro Goddard de Vuelo Espacial de la NASA.

“Los incendios forestales desencadenados por un clima cada vez más cálido y seco pueden duplicar el área quemada y arrasar hasta un 16 % de la selva tropical en el sur de la Amazonía brasileña para 2050, con lo que esa región podría perder su función de receptor neto de CO2 en una fuente neta de dióxido de carbono”, señaló el artículo.

“Las emisiones de gases que causan el ‘efecto invernadero’ y se acumulan en la atmósfera pueden llevar la Amazonia a un nuevo estado de baja biomasa, lo cual alterará las precipitaciones y los regímenes de temperatura en la región”, añadió.

Los incendios forestales en la Amazonia seguirán intensificándose antes de 2030, y para mediados de siglo la región estará emitiendo unos 17.000 millones de toneladas de CO2 y habrá dejado de ser un área del planeta que absorbe más gases de efecto invernadero de los que elimina.

La deforestación en la Amazonia brasileña disminuyó en un 70 % entre 2004 y 2014 lo cual, según estos investigadores, evitó el equivalente al 12 % de las emisiones globales anuales de CO2, que es la causa principal del cambio climático.

En el mismo período las emisiones de dióxido de carbono y otros gases que contribuyen al calentamiento atmosférico vinculados con los incendios se aceleraron, añadió el estudio.

“Las interacciones entre las actividades agropecuarias, los incendios ilegales y los acontecimientos meteorológicos extremos intensificaron la recurrencia de incendios en la Amazonia y sus emisiones”, determinó el artículo.

Con información de Enfoque Noticias

Tags: Amazoniacalentamiento atmosféricodióxido de carbonoEfecto invernaderoEstudioIncendios
ShareTweetShare
Next Post
Bauhaus se presenta en México tras 15 años de ausencia

Bauhaus se presenta en México tras 15 años de ausencia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Familiares irrumpen en hospital y “roban” cuerpo de paciente muerto por Covid-19

1 año ago
SSPC habilita plataforma digital para consulta de vehículos recuperados con reporte de robo

SSPC habilita plataforma digital para consulta de vehículos recuperados con reporte de robo

1 semana ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino