martes, mayo 17, 2022
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° Tue
17 ° Wed
20 ° Thu
20 ° Fri
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

UNAM desmiente que videojuegos sean causa de ataque en Coahuila

12 enero, 2020
in México
UNAM desmiente que videojuegos sean causa de ataque en Coahuila

Tras las declaraciones del gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, en las que afirmara que el ataque en el Colegio Cervantes estuvo influenciado por un videojuego, especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desmintieron que esta razón, a la que consideraron una salida fácil, sea la causa.

“Es poner la atención en algo que le quita responsabilidad a la sociedad, no se puede explicar sólo por el uso de videojuegos. El Estado se quiere lavar las manos y busca cosas inmediatas que generen un impacto”, dijo el académico de la Facultad de Psicología, Erik Salazar Flores.

El psicólogo social señaló que la causa no debe centrarse en explicaciones individuales, como el gusto por los videojuegos, ya que se trata de una cuestión en la que intervienen múltiples factores, como el ámbito familiar y la educación que se da a las nuevas generaciones.

“Los adolescentes pasan estancias frustrantes en la escuela que se atienden poco, padecen de bullying, la ausencia de los papás provoca un descuido, no hay quien los oriente”, señaló, al tiempo que agregó que “los videojuegos no son malos per se, hay muchos usuarios de videojuegos, en este caso está colonizando un área que es potestad de los padres de familia”.

Otro factor importante, mencionó, es la violencia cotidiana a través de la cual las personas lidian con sus problemas y los resuelven, sobre todo en aquellas zonas del país que están mermadas por situaciones del narcotráfico.

Salazar Flores señaló que no pueden desdeñarse los contenidos a los que tienen acceso los adolescentes, sobre todo en una sociedad que naturaliza la violencia y una crianza ausente.

“Pareciera que estábamos blindados porque sólo sucedía en Estados Unidos, pero el acceso a las armas es otro factor que entra en el juego por la fácil disponibilidad que hay”.

Con información de Enfoque Noticias

Tags: CoahuilaColegio CervantesFamiliasinfluenciadopadres ausentessalida fácilUNAM
ShareTweetShare
Next Post
Con el Insabi regresamos a los años 70’s en materia de salud: Julio Frenk

Con el Insabi regresamos a los años 70's en materia de salud: Julio Frenk

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Buscan a adolescentes en Jalisco, una es de origen ruso

Buscan a adolescentes en Jalisco, una es de origen ruso

2 años ago
Airlines lanza concurso para conocer Japón

Airlines lanza concurso para conocer Japón

2 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino