martes, mayo 17, 2022
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° Tue
17 ° Wed
20 ° Thu
20 ° Fri
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Crean un tipo de oro a partir de plástico

13 enero, 2020
in Ciencia y Tecnología, PORTADA
Crean un tipo de oro a partir de plástico

Un equipo de científicos ha creado un oro de 18 quilates increíblemente ligero utilizando una matriz de plástico en lugar de elementos metálicos. La insólita aleación resultó ser casi 10 veces menos densa que la del metal dorado tradicional.

El oro de 18 quilates que todos conocemos consta de tres cuartos de oro y un cuarto de cobre y una densidad de unos 15 g/cm3. La densidad del oro obtenido por el equipo de investigadores es de solo 1,7 g/cm3, pero sigue siendo oro de 18 quilates.

En lugar de utilizar un elemento de aleación metálica, Raffaele Mezzenga, Leonie van’t Hag y sus colegas de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (Suiza) emplearon fibras proteínicas y un látex polimérico para formar una matriz en la que incrustaron finos discos de nanocristales de oro. Además, el oro ligero contiene innumerables bolsas de aire diminutas e invisibles a la vista.

Primero, los científicos agregaron los ingredientes al agua y crearon una dispersión. Luego, añadieron sal para convertirla en un gel y reemplazan el agua con alcohol. Seguidamente, colocaron el gel de alcohol en una cámara de presión con una atmósfera cargada de dióxido de carbono que les permite disolverse entre sí. De esta manera obtuvieron un aerogel homogéneo en forma de gasa.

Finalmente, aplicaron calor sobre el material para moldearlo conservando los 18 quilates.

“Este oro tiene las propiedades materiales del plástico”, dice Mezzenga. No obstante, brilla como el oro metálico y puede ser pulido y trabajado como se desee. También se puede reemplazar el látex de la matriz con otros plásticos, como el polipropileno.

Mezzenga señala que tendrá demanda tanto en la fabricación de relojes y joyas como en la catálisis química, las aplicaciones electrónicas o el blindaje contra la radiación.

Con información de Sputniknews

Tags: OroPlástico
Share4TweetShare
Next Post
Se propaga a Tailandia  nuevo virus procedente de China

Se propaga a Tailandia nuevo virus procedente de China

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Recorridos virtuales, poesía y música en el segundo día del III Encuentro Internacional de Estudios Surrealistas

Recorridos virtuales, poesía y música en el segundo día del III Encuentro Internacional de Estudios Surrealistas

2 años ago
El oscuro motivo por el que el chocolate tiene un precio tan escandalosamente bajo

El oscuro motivo por el que el chocolate tiene un precio tan escandalosamente bajo

3 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino