miércoles, mayo 18, 2022
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° Tue
17 ° Wed
20 ° Thu
20 ° Fri
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Ciencias Biomédicas destina sala de lactancia en zona poniente

15 enero, 2020
in SLP
Ciencias Biomédicas destina sala de lactancia en zona poniente

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí arrancó en el Centro de Información de Ciencias Biomédicas la sala de lactancia, destinada a trabajadoras del Centro y alumnas de las áreas biomédicas, ubicado en la zona universitaria poniente.

En entrevista, la doctora Verónica Campos Ibarra, profesora de la Facultad de Estomatología de la UASLP, mencionó que la sala de lactancia es un espacio digno, cómodo, seguro, privado e higiénico en donde las mamás de la comunidad universitaria podrán ejercer su derecho a amamantar y el cual, mencionó, se alinea a las bases legales y administrativas como lo son la Ley Federal del Trabajo en el Articulo 170 y la Norma Oficial Mexicana R-125, así como en el contrato Académico, donde se brinda tiempo de lactancia.

Indicó que “Este espacio se habilitó con la facilidad que nos otorgó la licenciada Guadalupe Ornelas, directora del Centro de Información de Ciencias Biomédicas, para tener un espacio exclusivo donde mamás en etapa de lactancia puedan ejercer su derecho de amantar a su bebé o bien realizarse extracciones de leche”.

Para acceder al lugar, es necesario ser madres universitarias: “ahorita se está habilitando para las áreas biomédicas por el acceso al Centro de Información de Ciencias Biomédicas, pero cualquier mamá que lo solicite podrá ingresar a él”. Indicó que a la par, se está buscando invitar a otras Facultades de la UASLP para acercar estos espacios a las usarías universitarias donde lo requieran.

La Sala de Lactancia en el Centro de Información de Ciencias Biomédicas esta acondicionada con muebles cómodos, para realizar extracción hay un lactario con un frigorífico para almacenar la leche materna previamente etiquetada con nombre y hora de extracción. Además de una bitácora y área de sanitización, luz tenue y área privada donde no se incomode a ninguna usuaria.

La profesora de la Facultad de Estomatología, Verónica Campos Ibarra destacó que promover espacios para ejercer la lactancia materna es un beneficio doble, y detalló que “A las madres este espacio para la lactancia les genera tranquilidad, poder tener la oportunidad de amamantar o realizarse las extracciones de forma cómoda para ellas y para su bebé, aparte de la nutrición, ya que la leche materna es la más sana, permite el vínculo afectivo, psicológico y una de las ventajas de amamantar, es poder desarrollar los huesos faciales y el desarrollo psicosocial”.

Comentó que a la fecha se tienen dos invitaciones para acondicionar estos espacios, uno en la Facultad de Ciencias en el campus Pedregal, por solicitud de una madre, y otro en la Torre Administrativa, “Ya hemos extendido la invitación para que se puedan preparar los espacios, tenemos más solicitudes y estaremos dirigiendo la iniciativa y el proyecto a cada área que conozcamos”.

Finalmente resaltó que en San Luis Potosí hay muy pocos espacios acondicionados de este tipo, “Se conoce que en las empresas de la Zona Industrial, así como en el Tecnológico de Monterrey y algunos restaurantes, existen áreas de lactancia, en la Zona Universitaria este sería el primer lugar destinado exclusivamente para ese fin, siendo una casa de estudios de alto prestigio sería pionera y muchos querrán seguir este ejemplo”.

El horario de atención de la sala de lactancia del Centro de Información de Ciencias Biomédicas será de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas; y fines de semana de 8:00 a 15:00 horas.

Tags: alumnasciencias biomédicassala de lactanciatrabajadorasUASLPzona poniente
ShareTweetShare
Next Post
Importante la participación ciudadana en modernización y movilidad urbana de SLP

Importante la participación ciudadana en modernización y movilidad urbana de SLP

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Empresas chinas voltean a ver a México

4 meses ago
Los 10 mejores álbumes de la década, según Billboard

Los 10 mejores álbumes de la década, según Billboard

2 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino