lunes, mayo 16, 2022
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° Tue
17 ° Wed
20 ° Thu
20 ° Fri
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Suprema Corte de Justicia niega a instituciones tener sueldos mayores al de AMLO

16 enero, 2020
in México
Suprema Corte de Justicia niega a instituciones tener sueldos mayores al de AMLO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó al Banco de México, Ifetel y Cofece mantener los salarios de sus trabajadores por encima de lo que gana el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La SCJN detalló que debido a que comienza un nuevo ejercicio fiscal y existe un presupuesto con un límite salarial de 108 mil pesos mensuales, la resolución no puede ser favorable.

“No se puede dejar de atender ordenamientos jurídicos que procuran el equilibrio presupuestario y el cumplimiento de las metas aprobadas por el Congreso de la Unión, a través de la Ley de Ingresos y el presupuesto de egresos respectivo”, indicó el Tribunal Superior en un comunicado.

La determinación estuvo a cargo de la Ministra Yasmín Esquivel, quien dictaminó que el Banco de México, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) deben apegarse al Presupuesto de Egresos de la Federación para 2020.

Advirtió que de haber aprobado dicha petición, los recursos que se administrarán no podrán satisfacer los objetivos a los que estén destinados.

Es importante mencionar que el pasado 14 de enero, el ministro Arturo Pérez Dayán autorizó al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mantener los salarios previstos para 2019, por lo que es el único órgano autónomo que por ahora mantiene el derecho a pagar a sus altos mandos salarios superiores a los del Ejecutivo Federal.

En 2018, Pérez Dayán concedió la suspensión a Banxico por considerar que no está regido por el PEF; Sin embargo la negó a los demás órganos autónomos, decisión que luego revocaron las dos Salas de la Corte para permitirles mantener los salarios de 2018.

Con información de La Razón

Tags: AMLOBanco de MéxicoCOFECEIfetelSalariosSuprema Corte de Justicia de la NaciónTrabajadores
ShareTweetShare
Next Post
Inicia formalmente juicio político de Donald Trump

Inicia formalmente juicio político de Donald Trump

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Tribunal frena envío de cartas de AMLO para promover microcréditos

Tribunal frena envío de cartas de AMLO para promover microcréditos

2 años ago
Indígenas lograron la suspensión provisional del Tren Maya

Indígenas lograron la suspensión provisional del Tren Maya

2 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino