martes, julio 15, 2025
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° mar
18 ° mié
20 ° jue
20 ° vie
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Telescopio en Chile capta imágenes de Betelgeuse, la estrella que está perdiendo brillo

16 febrero, 2020
in Ciencia y Tecnología
Telescopio en Chile capta imágenes de Betelgeuse, la estrella que está perdiendo brillo

El sistema Very Large Telescope (VLT), ubicado al norte de Chile, captó imágenes de la superficie de la estrella supergigante roja Betelgeuse, evidenciando que ésta no sólo se desvanece, sino que también cambia de forma, informó el European Southern Observatory (ESO) a través de un comunicado.

“Utilizando el Very Large Telescope (VLT) de ESO, un equipo de astrónomos ha captado la disminución de brillo de Betelgeuse, un fenómeno que no había tenido lugar anteriormente, y muestran que no solo se desvanece, sino también cómo su forma aparente está cambiando”, consignó la organización astronómica.

​Los científicos explicaron que se encuentran observando esta estrella en particular, situada en la constelación de Orión, debido a que a finales del año pasado su brillo comenzó a disminuir, fenómeno que causó curiosidad entre los astrónomos.

​Una de las hipótesis que buscaban analizar era que Betelgeuse estuviera a punto de explotar, tal como lo hacen todas las gigantes rojas, pero los astrónomos de ESO descartaron que aquello pase pronto.

Las misteriosas ondas gravitacionales captadas por LIGO dividen a los astrofísicos. “Los escenarios que estamos barajando son un enfriamiento de la superficie debido a una actividad estelar excepcional o una eyección de polvo hacia nosotros”, señaló uno de los investigadores, el astrónomo Miguel Montagres, en el mismo documento.

Sin embargo, los científicos aclararon que los conocimientos actuales sobre estrellas supergigantes aún es incompleto y que este es un trabajo en desarrollo.

ESO es la principal organización astronómica intergubernamental de Europa y el observatorio astronómico más productivo del mundo, y cuenta con 16 países miembros.

El VLT es un sistema de cuatro telescopios ópticos pertenecientes a ESO, ubicados en el desierto de Atacama, al norte de Chile.

Con información de Sputniknews

Tags: betelgeuseChileestrellaTelescopio
Share7Tweet
Next Post
Negocios para jóvenes que puedes arrancar con poco dinero o gratis

Negocios para jóvenes que puedes arrancar con poco dinero o gratis

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Después de 10 días de violentos enfrentamientos, el recuento de víctimas en Sinaloa asciende a 46 personas asesinadas

Después de 10 días de violentos enfrentamientos, el recuento de víctimas en Sinaloa asciende a 46 personas asesinadas

10 meses ago
Detienen a 4 presuntos responsables de robo vehicular

Detienen a 4 presuntos responsables de robo vehicular

6 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino