jueves, agosto 18, 2022
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° Tue
17 ° Wed
20 ° Thu
20 ° Fri
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Encuentran en Verarcruz 12 “cocinas” para disolver cadáveres en ácido

22 febrero, 2020
in México, PORTADA
Encuentran en Verarcruz 12 “cocinas” para disolver cadáveres en ácido

Desaparecer personas se volvió una rutina en Veracruz. Datos hasta hoy inéditos, revelan que en las últimas dos semanas, la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas localizó en la entidad 12 posibles puntos de disolución de cadáveres, conocidos como “cocinas”.

“En apenas dos semanas y con escasos recursos a nuestra disposición, encontramos 12 sitios con fuertes indicios de existencia de las llamadas cocinas, .”, reveló en un informe.

La agrupación enfatizó que en estos casos los pocos fragmentos restantes de los cuerpos suelen están en condiciones desfavorables para la identificación, agravados por el clima de Veracruz y la actividad agrícola y ganadera.

Asimismo recordó que la fiscalía está obligada a investigar con base en los más altos estándares evitando descartar evidencia bajo suposiciones y sin antes haber procesado pericialmente los lugares.

Muchos los casos sobre la localización de restos óseos humanos se investigaron a partir de información proporcionada por la ciudadanía. “Localizamos restos óseos humanos que, tras ser hallado, están bajo resguardo de la Fiscalía General de la República, quedando pendiente su identificación y retorno a sus familias”, informó mediante un comunicado.

El grupo de personas que conforman la Brigada regresó nuevamente al predio conocido como La Gallera, en el municipio de Tihuatlán, donde fueron localizados más restos humanos, pese a que este lugar había sido intervenido en dos ocasiones anteriores.

La situación sobre la desaparición de personas alertó al grupo para exigir una política integral de búsqueda que contempla la reacción inmediata a las denuncia y el trabajo coordinado con los colectivos de familiares de la zona. “El estado de emergencia que se vive en esta zona solamente podrá ser remontado de la mano de las familias y en la medida en que las autoridades de todos los niveles asuman las funciones que les corresponden”, especificó.

Según las cifras oficiales, en México existen 61.637 desaparecidos.

El pasado 8 de febrero, más de 300 voluntarios, en su mayoría familiares, organizaron una búsqueda en Veracruz.

“Las familias, con un profundo dolor, con un profundo hueco, han dejado sus casas para regalarle 15 días de esperanza al país e intentar reconstruir la parte que nos toca”, explicó Juan Carlos Trujillo, hermano de desaparecidos, en la presentación de esta Quinta Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

En estas brigadas, cuya sede se instaló en Papantla, en el norte de Veracruz, participan 74 colectivos sociales de 21 estados de la República. Las tareas de búsqueda, explicó Noé Amezcua, del Centro de Estudios Ecuménicos, están organizadas alrededor de tres grandes ejes de intervención: la búsqueda en el campo, la búsqueda en vida y la identificación forense.

Además, para estas expediciones se ha ampliado el espectro y también se realizarán pesquisas en escuelas y en iglesias.En enero pasado, una avanzada ya estuvo explorando el terreno y, precisó de nuevo Trujillo, definió que habría “muy pocas posibilidades de encontrar cuerpos porque se detectaron algunos campos de exterminio”.

Las brigadas no solo tienen como objetivo encontrar a desaparecidos, sino que pretende ser “un mensaje de paz fuerte y contundente”, explicó el activista de la ONG Marabunta Miguel Barrera.”Cada vez que (los familiares) hacen búsqueda de desaparecidos, es para recuperar la paz para ellos, pero también ayuda a trascender su propia historia”, dijo Barrera.

Con información de Infobae

Tags: acidodeasaparecidosdisolverVeracruz
Share4TweetShare
Next Post
Enfrentamiento entre policías y civiles deja 6 muertos en Cd. Juárez

Enfrentamiento entre policías y civiles deja 6 muertos en Cd. Juárez

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Películas y documentales nominados al Oscar disponibles en Netflix

Películas y documentales nominados al Oscar disponibles en Netflix

3 años ago
Hombres armados ingresaron a la UNAM y asaltaron a estudiantes

Hombres armados ingresaron a la UNAM y asaltaron a estudiantes

3 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino