jueves, agosto 18, 2022
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° Tue
17 ° Wed
20 ° Thu
20 ° Fri
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

¿Qué se celebra hoy 27 de Febrero?

26 febrero, 2020
in Cultura
¿Qué se celebra hoy 27 de Febrero?

El Jahuactal es un poblado que se encuentra ubicado en el municipio de Cunduacán Tabasco, en dicho lugar se llevó a cabo una batalla en el año de 1863, la cual se celebra el día 27 febrero de cada año.

Originalmente el inicio de la batalla de Jahuactal comenzó el 1° de noviembre de 1863, cuando se levantaron en armas los Coroneles Gregorio Méndez, Andrés Sánchez Magallanes y Eduardo González Arévalo, acompañados de soldados mexicanos y franceses que estaban sirviendo al segundo imperio mexicano.

El motivo de la batalla era expulsar a los franceses que estaban invadiendo el territorio tabasqueño, a la causa se sumaron personas de distintos municipios tales como, Comalcalco, Jalpa, Nacajuca, Cunduacán, Huimanguillo entre otros, formando un total aproximado de 350 hombres en el enfrentamiento.

Finalmente la batalla fue ganada por los mexicanos, por su parte los imperialistas al ser derrotados buscaron refugio en “Almacén Real” y en el edificio “El Principal” de donde fueron desalojados en la Batalla del 27 de febrero de 1864 o también llamada la “Toma de San Juan Bautista” yéndose a refugiar a Jonuta, Tabasco.

Posteriormente el Coronel Gregorio Méndez asumió llevar las riendas del gobierno hasta que se tuvo noticia de que el día 28 de febrero de 1865 el Ejército Republicano de Oriente había caído en poder de los imperialistas.

Definitivamente este fue un hecho sumamente imprescindible para la liberación de territorio tabasqueño que estaba siendo adueñado por los franceses.

Es importante reconocer que cuando existe una revolución o una protesta en la que participan todos los ciudadanos para defender lo que les pertenece, siempre habrá la fortaleza acompañada de convicción para llegar a la victoria.

Gracias a la batalla de Jahuactal, hoy Tabasco es conocido como el edén de México tierra de los chocos, donde abunda el pozol y el pejelagarto asado, donde se encuentra gente nativa arraigada a su pueblo, permaneciendo siempre firmes a sus orígenes.

Tags: batallla de JahuactalMéxicoTabascoUn día como hoy
Share5TweetShare
Next Post
El dólar en 18.76 pesos

El dólar en 19.45 pesos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

De acuerdo con los expertos, el poliamor es muy popular entre los latinos

De acuerdo con los expertos, el poliamor es muy popular entre los latinos

2 años ago
AMLO visita campo petrolero Akal en Campeche

AMLO visita campo petrolero Akal en Campeche

3 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino