miércoles, agosto 17, 2022
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° Tue
17 ° Wed
20 ° Thu
20 ° Fri
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Coronavirus: ¿cuánto tiempo sobrevive en la superficie?

14 marzo, 2020
in PORTADA, Salud
Coronavirus: ¿cuánto tiempo sobrevive en la superficie?

El nuevo coronavirus 2019 puede sobrevivir en el aire durante varias horas y en algunas superficies por hasta dos o tres días, de acuerdo con pruebas realizadas por científicos del Gobierno de Estados Unidos (EU) y otros expertos publicadas este miércoles.

El COVID-19 puede diseminarse por el aire e igualmente al tocar objetos contaminados por otros que lo tienen, además de la transmisión de persona a persona.
Desde que el coronavirus emergió en China, en diciembre de 2019, ha infectado a más de 120 mil personas en todo el mundo y causado más de cuatro mil 300 muertes, muchas más que el brote de Síndrome respiratorio agudo grave (SARS) causado por un virus genéricamente similar.

Investigadores del COVID-19
Para este estudio, los científicos emplearon un aerosol para arrojar muestras del coronavirus al aire, imitando lo que pudiera suceder si una persona infectada tose o lanza el padecimiento al aire de otra manera; puede sobrevivir:

Hasta tres horas después en el aire
Hasta cuatro horas más tarde en cobre
Hasta 24 horas en una superficie de cartón
Hasta dos o tres días en plástico y acero inoxidable
Resultados similares fueron obtenidos en pruebas realizadas con el virus que causó el brote de SARS en el 2003, así que las diferencias en durabilidad de los virus no explican la mucho más amplia diseminación del COVID-19.

Las pruebas fueron realizadas por científicos de los Institutos Nacionales de Salud, la Universidad de Princeton y la Universidad de California con fondos de la Fundación Nacional para la Ciencia.

“Es un trabajo sólido que responde a preguntas que ha estado haciendo la gente”, y muestra el valor y la importancia de los consejos de higiene que han estado resaltando las autoridades de salud, dijo Julie Fischer, profesora de microbiología en la Universidad de Georgetown.

Con información de UnoTv

Tags: coronavirussobrevive
Share6TweetShare
Next Post
Senado de Canadá  aprueba ley de implementación del T-MEC

Senado de Canadá aprueba ley de implementación del T-MEC

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

En Mexicali, Identifican a ejecutados en la Progreso, uno es menor 

1 año ago
Mujeres continúan con protesta por feminicidio de Ingrid Escamilla

Mujeres continúan con protesta por feminicidio de Ingrid Escamilla

3 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino