jueves, agosto 11, 2022
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° Tue
17 ° Wed
20 ° Thu
20 ° Fri
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Xiaomi crea una mascarilla electrónica que se carga por USB

18 marzo, 2020
in Ciencia y Tecnología
Xiaomi crea una mascarilla electrónica que se carga por USB

En plena pandemia de coronavirus, la mascarilla se ha convertido en el complemento de la temporada. Agotadas en todos los establecimientos, estas ayudan a frenar la expansión del virus. Un instrumento sencillo, al que la empresa china Xiaomi le ha dado una vuelta.

Y es que la compañía de telefonía ha desarrollado una mascarilla electrónica. Se llama Xiaomi Youpin Q5S Electric Anti Haze Sterilizing Mask y está diseñada especialmente para combatir la polución y la neblina que se forma en muchas ciudades chinas durante el otoño y el invierno.

Sin embargo, más allá de las partículas de contaminación, esta mascarilla del futuro puede protegernos del formaldehido, altamente cancerígeno, el polvo, el polen, el humo de tabaco, ciertas fuentes de alergias, pelos de animales, los gases que emiten los vehículos, partículas de hasta 0,3 micrómetros de tamaño y gérmenes.

Esto lo consigue mediante un filtro dinámico que limpia permanentemente el aire que respiramos. Un sistema de filtrado cuádruple que cuenta con dos velocidades es el encargado de eliminar las impurezas, cuya eficacia de purificación rozaría el 95% según el fabricante.

La Xiaomi Youpin Q5S Electric Anti Haze Sterilizing Mask está construida con una carcasa de plástico de algodón, aunque la parte interior está hecha de silicona, lo que le da comodidad y permite que se adapte a la forma de la cara. Además, cuenta con un puerto USB en uno de los laterales para poder recargar su batería, que ofrece entre 4 y 6 horas de autonomía.

Pensada para el ámbito industrial, no está comprobado que proteja del coronavirus, pero, al igual que otras mascarillas, sí que frenaría que una persona contagiada infecte a otras. De esta manera, ayudaría a reducir la curva de contagios que, estos días, se dispara en todo el continente europeo.
Este producto ya ha salido a la venta en algunas tiendas online y se incluye dentro de Xiaomi Mijia, submarca de la multinacional oriental en la que se engloban productos del hogar como maquinillas de afeitar, aspiradores o espejos inteligentes.

Con información de Sputnik

Tags: eectrónicafiltromascarilla
Share1TweetShare
Next Post
18 de Marzo ‘Día de la expropiación petrolera’

18 de Marzo 'Día de la expropiación petrolera'

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Peso “se descuida” a la espera de noticias del PIB

México gana la guerra comercial entre EU-China

3 años ago
Banda MS desmiente dueto con Snoop Dog

Banda MS desmiente dueto con Snoop Dog

3 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino