viernes, julio 11, 2025
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° mar
18 ° mié
20 ° jue
20 ° vie
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Se crean mascarillas con tecnología 3D para médicos mexicanos

2 abril, 2020
in Ciencia y Tecnología
Se crean mascarillas con tecnología 3D para médicos mexicanos

Para evitar la propagación del virus Covid-19 en el país, Salomón Jorge Hernández Bretón, docente del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Orizaba, diseñó un prototipo de protector facial para ser utilizado por los médicos tratantes de pacientes con ese padecimiento.

Al respecto, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, expresó que el dispositivo creado por el ingeniero Hernández Breton es muestra de la enorme solidaridad y empatía de las instituciones públicas de educación superior, con los médicos y especialistas que, día a día, entregan su esfuerzo para atender a pacientes que presentan síntomas de contagio de coronavirus.

¿Cómo surgió la idea?

Hernández Bretón comentó que la idea de fabricar las mascarillas surgió al ser contactado por la doctora Mandeep Dhillon, adscrita al servicio de urgencias del Hospital General Regional de Orizaba, quien pidió su apoyo para diseñar los protectores faciales con una impresora 3D.

Con el inicio de la fase 2 de la propagación del virus, se buscó la manera de apoyar a los médicos encargados de atender de manera directa a los pacientes, afirmó el académico.

SEP.

SEP.

Diseño de la mascarilla 3D

Se desarrollaron 2 diseños de protectores faciales para que, en la práctica, se elija el mejor para ser utilizado por los médicos. 

Para la elaboración de la mascarilla se utilizó ácido poliláctico (PLA), que es un poliéster alifático termoplástico derivado de recursos renovables, de productos como el almidón de maíz o la caña de azúcar, y su elaboración tarda un aproximado de 2 a 5 horas, según el diseño; también se contó con el apoyo del ingeniero Venancio Rosas, representante de la empresa HYPETECH, quienes son los proveedores en la región de este tipo de material.

En tiempos de crisis, como el que actualmente se presenta, las personas pueden tomar dos decisiones: buscar el bienestar personal o acercarse a los demás y construir el mejor escenario posible, concluyó Bretón.

Con información de UnoTv

Tags: 3Dcoronavirus Méxicomascarillas
Share11Tweet
Next Post
“Surrealismo desde casa”, Museo Leonora Carrington SLP

"Surrealismo desde casa", Museo Leonora Carrington SLP

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Vecinos de San Miguelito se oponen a que se quite el adoquín durante obras de rehabilitación

Vecinos de San Miguelito se oponen a que se quite el adoquín durante obras de rehabilitación

2 años ago
Alerta de tsunami en las costas sur de México y Centroamérica

Alerta de tsunami en las costas sur de México y Centroamérica

5 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino