viernes, julio 1, 2022
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° Tue
17 ° Wed
20 ° Thu
20 ° Fri
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Fuga de capitales ascendería a 44,000 mdd

29 mayo, 2020
in México
Fuga de capitales ascendería a 44,000 mdd

El riesgo de que México pierda el grado de inversión es cada vez mayor y de materializarse a fines de 2021 o a principios de 2022, podría ocasionar una salida de inversiones por 44.3 mil millones de dólares de inversiones que son sensibles a la calificación, advirtió JP Morgan.

El banco de inversión precisó que las tenencias de inversiones sensibles a las calificaciones son mayores para bonos M, por un monto de 31 mil 500 millones de dólares, seguidas de papel corporativo en moneda dura por 8.9 mil millones de dólares y bonos UMS por cuatro mil millones de dólares.

Si se venden todas las participaciones pasivas y la mitad de las participaciones activas, la venta forzada ascendería a 24.7 mil millones de dólares.

Recalcó que aumenta el riesgo de México de perder el grado de inversión, y en ausencia de un cambio en la agenda de la actual administración federal podría materializarse a fines de 2021 o a principios de 2022.

“El crecimiento estructuralmente bajo, el desplazamiento de la inversión privada, el hundimiento del sector energético, la respuesta decepcionante a la pandemia, y la persistente demora de una reforma fiscal exhaustiva sugiere un riesgo creciente de mayores rebajas en la calificación crediticia”, recalcó en su reporte denominado Mexico: Fallen angel risks and forced selling implications.

Lo anterior, dijo, a pesar de algunas buenas noticias en el frente comercial, con la puesta en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) el 1 de julio.

Refirió que las elecciones de mitad de período en junio de 2021 deben vigilarse de cerca, ya que podrían acelerar la caída o desencadenar acciones más pragmáticas del gobierno.

Con información de Forbes

ShareTweetShare
Next Post
Twitter oculta mensaje de Trump por glorificar la violencia

Twitter oculta mensaje de Trump por glorificar la violencia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Se registra sismo de magnitud 6.0 en Oaxaca

Se registra sismo de magnitud 6.0 en Oaxaca

2 años ago
Armenia y Azerbaiyán acordaron alto al fuego a partir del sábado

Armenia y Azerbaiyán acordaron alto al fuego a partir del sábado

2 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino