viernes, julio 1, 2022
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° Tue
17 ° Wed
20 ° Thu
20 ° Fri
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Tormenta tropical Cristobal toca tierra en Campeche

3 junio, 2020
in México, PORTADA
Tormenta tropical Cristobal toca tierra en Campeche

La tormenta tropical Cristobal tocó tierra este miércoles en Campeche, en la costa este de México, y amenaza con fuertes lluvias, inundaciones y deslizamiento de tierra en este país y en varios de Centroamérica, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

La agencia federal mantiene el aviso de tormenta tropical desde Campeche hasta el puerto de Veracruz, en México.

De igual forma prevé fuertes lluvias con acumulaciones de entre 25 y 50 centímetros en El Salvador, Belice, Honduras y México, en este último en los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco.

El NHC prevé que la tormenta se debilite algo ahora que tocó tierra, pero pronostica que después se fortalezca de nuevo en aguas del Golfo de México durante los próximos dos días.

La agencia federal, con sede en Miami, detalló que el centro de Cristóbal cruzará la costa sur de la Bahía de Campeche más tarde hoy y se moverá tierra adentro sobre el este de México esta noche y el jueves.

Se pronostica que después retrocederá sobre la Bahía de Campeche el jueves por la noche y el viernes.

La tormenta presenta vientos máximos sostenidos de 95 kilómetrospor hora, con ráfagas más fuertes, y que se extienden desde el centro hasta unos 95 kilómetros, según un boletín especial del NHC.

El movimiento de Cristóbal hacia el sureste continuará esta mañana, seguido de un giro hacia el este esta tarde, para después girar hacia el norte-noreste y norte el jueves y viernes.

Antes de convertirse en tormenta tropical, Cristóbal ya estaba descargando como depresión tropical intensas lluvias y produciendo inundaciones en distintas zonas de México y Centroamérica.

Para el fin de semana empezaría a moverse hacia el norte por el Golfo de México pero, según el CNH, es pronto para decir cómo puede afectar a los estados ribereños de esa zona de Estados Unidos.

Cristóbal se derivó de la tormenta tropical Amanda, que se formó en el Pacífico el fin de semana pasado.

La temporada que, según todos los pronósticos, va a ser más activa de lo normal, comenzó oficialmente este lunes, pero ya en mayo se formaron las tormentas tropicales Arthur y Bertha.

Según los meteorólogos, este año habrá de 13 a 19 tormentas tropicales con vientos de 62 km/h, de las cuales de 6 a 10 podrían convertirse en huracanes, con vientos de 119 km/h.Y de esos huracanes de tres a seis podrían llegar a ser mayores, es decir, con vientos máximos sostenidos de 178 km/h o más.

Con información de EFE

Share4TweetShare
Next Post
Boris Johnson condena la muerte de George Floyd

Boris Johnson condena la muerte de George Floyd

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Científicos de la UNAM descifran secuencia genética del coronavirus

Científicos de la UNAM descifran secuencia genética del coronavirus

2 años ago
Leggings con bolsillos

Leggings con bolsillos

2 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino