jueves, julio 7, 2022
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° Tue
17 ° Wed
20 ° Thu
20 ° Fri
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Así serán las playas de México con la nueva normalidad

11 junio, 2020
in Global
Así serán las playas de México con la nueva normalidad

El mundo no va a volver a ser igual por un tiempo, después del encierro por la pandemia del Covid, nos enfrentamos a una nueva normalidad que afectará los cines, las tiendas, los gimnasios y las playas, y vamos a tener que adaptarnos a eso si queremos mantenernos seguros y evitar más contagios, al menos hasta que los científicos desarrollan una vacuna efectiva que pueda garantizar nuestra seguridad en cualquier situación.

Se dice que, en las escuelas, se van a colocar paneles de plástico que separen a los alumnos, los gimnasios están haciendo algo parecido y ha circulado un plan en el que se muestra que, en los cines, las butacas van a estar separadas y se va a restringir el número de personas por película y eso solo es parte de lo que llega con la nueva normalidad. Las playas también van a estar sujetas a nuevas reglas, que fueron presentadas en el Lineamiento Nacional para la Reapertura del Sector Turístico, un documento realizado por la Secretaría de Turismo en coordinación con la Secretaría de Salud, en el que presentan las recomendaciones para el sector turístico.

Para reactivar el turismo, lugares como Cancún se ofrecieron a pagar parte del costo de los viajes de los turistas, pero, antes de empacar las maletas, es importante conocer qué se puede y qué no se puede hacer bajo las nuevas reglas.

Playas de méxico
© SOMATUSCANI
Cancun
El objetivo de las nuevas reglas es poder prevenir o evitar los riesgos de contagio, tomando en cuenta cosas como la higiene personal, del entorno y el respeto de las reglas de distancia social. Estas reglas dependen también del estado del semáforo de riesgo publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Todo va a cambiar un poco por un tiempo, pero, al final de cuentas, aunque puede ser un poco inconveniente, los expertos creen que esta es la mejor manera de tener los contagios bajo control, pero sin tener que obligar a las personas a seguir quedándose en casa todo el tiempo.

Playas con la nueva normalidad
© Getty
Cancun
Estas son las nuevas medidas de seguridad que se deberán llevar a cabo en las playas:
El personal que trabaja en las playas privadas deberá seguir de forma estricta las medidas de higiene.
Se suspenderán reuniones grupales o cualquier actividad en la que participen varias personas que no sean familiares (esto para evitar que aumente el riesgo de contagios por estar en contacto con demasiadas personas).
En la medida de lo posible colocarán filtros en todos los accesos, así como gel antibacterial con base alcohol mayor al 60% en varios puntos.
Se implementarán mecanismos para garantizar la Sana Distancia en cada zona de alto riesgo.
En los espacios de servicios y compra-venta, se deberá atender al público a una sana distancia de por lo menos 2 brazos, se hablará y acercará sólo lo indispensable, y deberán contar con gel antibacterial con base alcohol mayor al 60%.
La limpieza (con agua, jabón y solución desinfectante) y el mantenimiento de las instalaciones en general y muebles son centrales en todos los escenarios (la frecuencia de la limpieza del establecimiento deberá incrementarse con el cambio de escenario 1 a 3 veces al día).
En cuanto a la reapertura de las playas de Quintana Roo, la Asociación Altamare propuso que tengan un horario de 10:00 a 17:00 horas, las personas solo podrán quedar un máximo de dos horas, con una separación de dos metros entre grupos (que no podrán ser de más de 5), se establecerán distintas zonas para locales y turistas, se colocarán botes de basura para deshacerse de los cubrebocas usados y, finalmente, se planea también tomar la temperatura de las personas antes de entrar.

Todo esto hace complica un poco el tema de las vacaciones, pero, por ahora, es lo único que podemos hacer para evitar contagios masivos, como pasó en lugares como Texas, que decidieron abrir espacios públicos antes de tiempo.

Share5TweetShare
Next Post
John Wick: todo lo que debes saber antes de la nueva película

John Wick: todo lo que debes saber antes de la nueva película

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

México cierra primer semestre como mayor socio comercial de EU

11 meses ago
Confirman tercer caso de coronavirus en Puebla, es un funcionario de educación

Confirman tercer caso de coronavirus en Puebla, es un funcionario de educación

2 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino