jueves, julio 7, 2022
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° Tue
17 ° Wed
20 ° Thu
20 ° Fri
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Si tu INE perdió vigencia puedes seguir usándola

15 junio, 2020
in México, PORTADA
Si tu INE perdió vigencia puedes seguir usándola

Con la declaratoria de emergencia sanitaria en México, muchas dependencias de gobierno dejaron de trabajar normalmente. Por ello, distintos trámites quedaron inconclusos o no fue posible que usuarios les dieran inicio. En el caso del Instituto Nacional Electoral, su sistema de credencialización fue afectado al cerrarse módulos para que los ciudadanos llevaran a cabo la solicitud de nuevos plásticos por cambio de domicilio, extravío o porque la vigencia ya había vencido.

Si te encuentras en este último caso y tu credencial ya ‘venció’ desde el 1 de enero de 2020, el INE dio a conocer que podrás seguir usándola, pues extenderá la vigencia hasta el próximo 1 de septiembre.

Si tu credencial perdió vigencia, aun puedes usarla. Foto: INE

De acuerdo con un comunicado del INE,  te podrás seguir identificando ante instituciones públicas y privadas para realizar trámites y servicios. Así, un total de 1 millon 171 mil 251 registros de ciudadanas y ciudadanos, cuyas credenciales para votar perdieron vigencia y no han sido renovadas y actualmente sus titulares se encuentran imposibilitados para realizar el trámite para su obtención en los Módulos de Atención Ciudadana, podrían seguir utilizando la mica para fines de identificación.

¿Y QUÉ PASA SI PERDÍ MI CREDENCIAL?

En caso de que tu credencial se haya extraviado, el INE te brinda la opción de que la solicites en línea para recibir una constancia digital en formato PDF y puedas usarlo como identificación en trámites, aunque no podrás votar con él.

Las constancias digitales consisten en un certificado electrónico el cual tendrá tus datos personales, como nombre, apellido paterno y materno, clave de elector, número de emisión, dato OCR, código de identificación de credencial, año de registro, fecha de emisión, mes y año de fin de vigencia. 

El archivo que recibirás tendrá un código QR, que podrá ser escaneado por las instituciones privadas y públicas para obtener tus datos de la credencial de elector y confirmar que el certificado de registro esté vigente en el padrón electoral. 

¿EN QUÉ CASOS PUEDES SOLICITARLA?

Este trámite lo podrás solicitar  en dos únicos casos: Si perdiste tu credencial o si solicitaste una credencial ante el INE antes de la contingencia sanitaria y no pudiste ir a recogerla.

¿EN QUÉ CASOS NO PODRÁS SOLICITARLA?

Este trámite NO aplica para renovar tu credencial si esta ya se venció por lo que tendrás que esperar a que abran los módulos del INE para poder tramitar tu credencial. Para abreviar lo anterior: no se podrá hacer ningún cambio a la constancia digital, es sólo para que tengas una identificación mientras vuelven a abrir los módulos del INE. Es por ello que si te cambiaste de casa, si estás cumpliendo 18 años y quieres solicitar tu primera credencial, o si tu credencial actual tiene algún error en tu nombre o alguno de los datos, tendrás que esperar hasta que estos trámites estén autorizados.

¿CÓMO SOLICITAR LA CONSTANCIA DIGITAL ANTE EL INE?

Los pasos para tramitar tu constancia digital que servirá como identificación oficial temporalmente son:

  • Descarga aquí tu solicitud.
  • Llenar y firmar la solicitud para después escanearla o tomarle una foto que deberá ser enviada por correo electrónico al INE al correo constancia.digital@ine.mx. 
  • Ine recibe tu solicitud, se asegura de que esté completa y la coteja con el padrón electoral y la lista nominal y luego este te enviará tu constancia digital a tu correo electrónico.
  • Deberás imprimir tu constancia digital.
  • Las entregas de estas contancias se realizan a partir del 28 de mayo a todos los solicitantes, ya que las instituciones públicas y privadas deben contar con el acceso a la app del INE para poder leer los códigos QR de tu constancia.  
https://twitter.com/INEMexico/status/1262368338870710272?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1262368338870710272&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.mibolsillo.com%2Fnoticias%2FTu-INE-perdio-vigencia-Puedes-seguir-usandola-20200614-0008.html

Dentro de los datos que debes llenar en el formato, se encuentra la Clave de Elector. Si no sabes cuál la tuya pero tienes alguna fotocopia de tu credencial del INE, así aparece:

Datos que contienen las credenciales de elector del INE. Foto: Reforma

No olvides que este formato tendrá una vigencia de 3 meses, y podrás solicitarlo hasta el 1 de septiembre.

Con información de Mi Bolsillo

Tags: contingenciaextensión de plazo
Share10TweetShare
Next Post
Cártel del Noreste interroga y ejecuta a sicario del CJNG en SLP

Cártel del Noreste interroga y ejecuta a sicario del CJNG en SLP

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Los beneficios de consumir aguacate

Los beneficios de consumir aguacate

3 años ago
Este es el exclusivo fraccionamiento en donde vive el expresidente Enrique Peña Nieto

Este es el exclusivo fraccionamiento en donde vive el expresidente Enrique Peña Nieto

1 mes ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino