viernes, julio 1, 2022
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° Tue
17 ° Wed
20 ° Thu
20 ° Fri
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

En la Vía Láctea podría haber unas 36 civilizaciones inteligentes

17 junio, 2020
in Ciencia y Tecnología
En la Vía Láctea podría haber unas 36 civilizaciones inteligentes

En la Vía Láctea podrían haber unas 36 civilizaciones inteligentes y estarían una distancia media de unos 17.000 años luz, considera un estudio de la Universidad de Nottingham (Reino Unido), que publica The Astrophysical Journal.

La investigación parte de la hipótesis de que la vida inteligente se formaría en otros planetas de forma similar a como sucedió en la Tierra y de ahí los investigadores han estimado en más de tres decenas el número de civilizaciones capaces de comunicarse en la Vía Lactea.

El profesor de Astrofísica de la Universidad de Nottingham Christopher Conselice señala que, “teniendo en cuenta que son necesarios unos 5.000 millones de años para que se forme vida inteligente” en otros planetas como la Tierra, “debería haber, al menos, unas pocas docenas de civilizaciones activas en nuestra galaxia”.

El estudio indica que ese número de civilizaciones depende, en gran medida, de cuánto tiempo llevan enviando de forma activa al espacio señales de su existencia, por ejemplo transmisiones de radio por satélite, televisión u otros medios.

“Si otras civilizaciones tecnológicas duran tanto como la nuestra, que actualmente tiene 100 años, entonces habrá unas 36 civilizaciones técnicas inteligentes en curso en toda nuestra galaxia”, indica el estudio.

Detectar otra civilización es “muy complicado”

Los expertos también han calculado que la distancia media de esas civilizaciones sería de “unos 17.000 años luz” lo que hace “muy difícil su detección y muy difícil” la comunicación con ellas debido a tecnología actual. En cualquier caso, no descartan la posibilidad de que seamos la única civilización dentro de nuestra galaxia, “a menos que los tiempos de supervivencia” sean largos.

La investigación sugiere que la búsqueda de civilizaciones extraterrestres inteligentes “no sólo revela la existencia de formas de vida, sino que también nos da pistas de cuánto tiempo durará nuestra propia civilización”.

Así, considera que “si descubrimos que la vida inteligente es común, so revelaría que nuestra civilización podría existir por mucho más tiempo que unos pocos cientos de años, sin embargo, si descubrimos que no hay civilizaciones activas en nuestra galaxia es una mala señal para nuestra propia existencia a largo plazo”.

Para estos científicos, “buscando vida extraterrestre inteligente, aunque no encontremos nada, estamos descubriendo nuestro propio futuro y destino”.

Con información de La Sexta

Tags: Astronomíacivilizacionesinteligentesvía láctea
Share2TweetShare
Next Post
AMLO y Trudeau dialogan sobre mineras canadienses que no pagan impuestos, ya se busca acuerdo

AMLO y Trudeau dialogan sobre mineras canadienses que no pagan impuestos, ya se busca acuerdo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

28 de agosto “Día del Abuelo”

28 de agosto “Día del Abuelo”

2 años ago
Tren Maya estará listo a fines de 2023, asegura AMLO

Tren Maya estará listo a fines de 2023, asegura AMLO

2 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino