jueves, julio 7, 2022
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° Tue
17 ° Wed
20 ° Thu
20 ° Fri
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Este sábado a las 16:44 horas comienza el Verano

20 junio, 2020
in Medio Ambiente, PORTADA
Este sábado a las 16:44 horas comienza el Verano

Con el fenómeno astronómico conocido como solsticio de verano, hoy 20 de junio, a las 16.44 horas, inicia la estación más cálida del año, señaló Daniel Flores, investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM.

En ese instante el Sol aparecerá, desde la perspectiva de la Tierra, en su posición más extrema al norte de la bóveda celeste. Este será el día más largo del año.

El universitario explicó que el solsticio se relaciona con el movimiento aparente de nuestra estrella brillante alrededor al planeta; es decir que, visto desde aquí, el Sol describe una trayectoria en torno a la Tierra, cuyo plano posee una inclinación de poco más de 23 grados con respecto al ecuador.

En esa trayectoria se describen, a lo largo del año, los momentos en que el Sol cruza el ecuador celeste (equinoccios) y en el que alcanza las posiciones más extremas sobre el mismo (solsticios).

Flores, encargado del Anuario del Observatorio Astronómico Nacional, y quien desarrolla el cálculo de efemérides astronómicas, precisó que en su camino el astro cruza dos veces al año el ecuador celeste: marzo y septiembre, y alcanza su posición extrema, al norte y al sur, en junio y diciembre.

De ese modo, se registran dos equinoccios al año: primavera y otoño, y dos solsticios: verano e invierno, subrayó el experto en movimiento de los planetas, astronomía mesoamericana y meteórica.

El experto de la UNAM aclaró que el solsticio no tiene nada que ver con la cercanía de la Tierra con nuestra estrella. De hecho, “la mayor distancia entre ambas ocurrirá el 4 de julio. Son sucesos diferentes, pero que casi marcan una coincidencia, con 15 días de separación”.

Tags: comienzoestaciones del añosábadoverano
Share2TweetShare
Next Post
Precio del dólar hoy sábado 20 de junio 2020

Precio del dólar hoy sábado 20 de junio 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

San Luis Potosí podría de regresar al semáforo rojo en dos semanas

11 meses ago
Muertes por falta de agua potable

Muertes por falta de agua potable

3 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino