sábado, abril 10, 2021
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
20 °c
S. Luis Potosi
21 ° Mon
21 ° Tue
21 ° Wed
22 ° Thu
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Diputados aplazan hasta 2021 debate sobre reforma a la Ley de Banxico

15 diciembre, 2020
in México
Diputados aplazan hasta 2021 debate sobre reforma a la Ley de Banxico

Diputados acordaron este martes aplazar hasta 2021 el debate sobre la polémica reforma a la Ley de Banxico que, según los críticos, podría obligar a la entidad a comprar divisas de origen ilícito y debilitar su autonomía.

La iniciativa debía discutirse este martes en la Cámara de Diputados, pero el Banco de México (Banxico) y algunos parlamentarios, incluidos miembros del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), presionaron para que fuera diferida hasta que comience un nuevo periodo legislativo en febrero.

La semana pasada, el Senado de la República aprobó un proyecto de ley que busca obligar a Banxico a comprar divisas que los bancos comerciales no puedan repatriar a sus países de origen y que pasen a formar parte de la reserva internacional.

La medida golpeó al peso mexicano y provocó reacciones del ente emisor, la asociación de bancos, grupos empresariales y economistas, quienes aseguraron que podría permitir que el dinero de los cárteles de la droga ingrese a las reservas del banco y enfrentar sanciones de Estados Unidos.

Como se acaba de hacer público, los diputados pospusieron la discusión de la ley de Banxico. Nos parece que han tomado la medida adecuada al dar espacio para tener una discusión más técnica y profunda.

— Arturo Herrera Gutiérrez (@ArturoHerrera_G) December 15, 2020

Santiago Nieto, el jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, aseguró el lunes que la propuesta “debe analizarse en una discusión más amplia y técnica que permita enfrentar el problema de los dólares en efectivo (…) sin generar riesgos de lavado de dinero”.

El líder del partido oficialista Morena, Ricardo Monreal, ha defendido su propuesta de reforma asegurando que las modificaciones permitirán que quienes reciben remesas del exterior mantengan el valor de su dinero al tipo de cambio vigente, evitando que los comercios les paguen menos.

La Asociación de Bancos de México (ABM) dijo que apenas el 1% de las remesas que reciben las familias mexicanas son en efectivo y más el 99% se lleva a cabo vía transferencias electrónicas.

Analistas aseguraron que la ley podría favorecer al Banco Azteca, del magnate Ricardo Salinas, que tiene un historial negativo en la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés).

Con información de Reuters

ShareTweetShare
Next Post
Nueva cepa de coronavirus en Reino Unido podría tener mutaciones que lo hacen más contagioso

Nueva cepa de coronavirus en Reino Unido podría tener mutaciones que lo hacen más contagioso

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Por posesión de cristal, dos hombres fueron detenidos

Por posesión de cristal, dos hombres fueron detenidos

2 años ago
Aprueban hasta 7 años de prisión por violencia familiar

Aprueban hasta 7 años de prisión por violencia familiar

1 año ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino