sábado, abril 10, 2021
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
28 °c
S. Luis Potosi
21 ° Mon
21 ° Tue
22 ° Wed
22 ° Thu
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

El 4.4% de la población de Wuhan tiene anticuerpos de coronavirus

28 diciembre, 2020
in Global
El 4.4% de la población de Wuhan tiene anticuerpos de coronavirus

Un 4.4 % de los ciudadanos de Wuhan, ciudad en el centro de China donde surgió el primer brote a nivel mundial de COVID-19, presenta anticuerpos del coronavirus SARS-CoV-2, según un estudio divulgado hoy por el Centro de Control de Enfermedades (CDC) del país asiático.

Este estudio de seroprevalencia se llevó a cabo con una muestra de unas 34 mil personas en Wuhan, en el resto de la provincia de la que es capital, Hubei, y en otras seis regiones que, combinadas, suman más de 341 millones de habitantes: Pekín (norte), Liaoning (noreste), Cantón (sureste), Sichuan (centro) y Shanghái y Jiangsu, ambas en el este del país.

Si bien en Wuhan un 4.4 % de los participantes presentaron anticuerpos del coronavirus, en el resto de Hubei la cifra cae al 0.44 %.

Hubei, y en concreto su capital, es con diferencia la zona que más casos acumula sobre el total en China.

Y en el resto de zonas analizadas, de las 12 mil personas que se sometieron a las pruebas serológicas tan solo se detectaron defensas contra el agente infeccioso en dos.

El estudio también indica que las personas que han superado la COVID tienen probabilidades “significativamente mayores” de tener anticuerpos de coronavirus que las que no la han contraído, y que las personas de mediana edad y ancianos también presentan defensas más frecuentemente que las de otros grupos.

“Los resultados de la encuesta muestran que el nivel de contagios entre la población de China es bajo, indicando que el control de la epidemia, con Wuhan como principal frente de batalla, ha sido exitoso y ha prevenido de manera efectiva la propagación a gran escala”, afirma el CDC en su cuenta oficial de la red social WeChat.

El organismo recuerda que este tipo de estudios también se han empleado para conocer el alcance de los contagios en otros países como España, donde la última encuesta de seroprevalencia apunta que un 9.9 % de los ciudadanos presenta anticuerpos contra el SARS-CoV-2.

A pesar de algunos rebrotes esporádicos -que han aumentado en las últimas semanas-, China lleva meses con la epidemia prácticamente bajo control, sin registrar además ningún fallecimiento desde mediados de mayo.

Según las cifras oficiales, desde el inicio de la pandemia el gigante asiático ha detectado casi 87 mil casos de COVID-19, aunque en esta estadística no se incluyen los asintomáticos, y 4 mil 634 fallecimientos.

Con información de EFE

ShareTweetShare
Next Post
Corea del Sur detecta casos de nueva cepa de coronavirus

Corea del Sur detecta casos de nueva cepa de coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Finlandia elimina la referencia de género, iguala los permisos de paternidad y maternidad

Finlandia elimina la referencia de género, iguala los permisos de paternidad y maternidad

1 año ago
Congreso buscará aprobación de donación de terrenos para la Guardia Nacional

Congreso buscará aprobación de donación de terrenos para la Guardia Nacional

1 año ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino