sábado, junio 14, 2025
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° mar
18 ° mié
20 ° jue
20 ° vie
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

“Descalificaciones vulgares y arteras”: Lorenzo Córdova recuerda el proceso de Revocación de Mandato a quienes arremeten contra el INE

21 diciembre, 2021
in México

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que hay quienes sabiendo los costos reales de una Revocación de Mandato, “mienten y descalifican vulgar y arteramente”.

A través de su cuenta de Twitter, Córdova Vianello publicó una infografía en la que explica por qué cuesta 3,830 millones de pesos la realización de la consulta ciudadana, acompañado del siguiente mensaje:

“Hay quienes no saben cuáles son los costos reales de una Revocación de Mandato, o sabiéndolo mienten y descalifican vulgar y arteramente. Aquí explico lo que le costará hacerla al @INEMexico si se quiere que cumpla con lo que establece la ley y no hacer un remedo de ejercicio”, acompañado de la infografía.

De acuerdo con la infografía elaborada por el Instituto, los dos rubros que más recursos necesitan son: 1,471 millones de pesos para la instalación de 161,490 mesas receptoras en las cuales se necesitan impresión de materiales, tinta indeleble, crayones y otros.

Por otra parte se requieren 1,212.3 millones de pesos para la contratación de 32,451 capacitadoras y capacitadores electorales, 5,450 supervisoras y supervisores electorales así como personal técnico para visitar a 12 millones de personas sorteadas; además de capacitar a 807,450 personas que serán funcionarias y funcionarios de casilla.

En su infografía, el INE destaca que el Instituto no cuenta con el total de los recursos necesarios para la realización de este ejercicio electoral “por lo que se aprobó posponer algunas actividades. Por lo pronto continúa la validación del 3% de los apoyos para emitir o no la convocatoria”.

La publicación ocurre después de la andanada de críticas en contra del INE y su consejero presidente, Lorenzo Córdova, por la decisión de suspender temporalmente la realización de la consulta, ocurrida el pasado viernes.

Entre las más fuertes están la del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien durante su conferencia matutina del lunes 20 de diciembre, aseguró que la resolución del Nacional Electoral era “lamentable” y viola la Constitución.

Respecto a la recolección y a cinco días de que venza el plazo legal para su presentación y validación, el INE ha contabilizado menos del 50% de apoyos para la realización de la Revocación de Mandato.

Y es que hasta el corte del 19 de diciembre de 2021, las firmas suman apenas el 36.62% del total requerido. Un total de 22 mil 412 promoventes activos de la consulta han reunido un millón 300 mil 381 formas por parte de la ciudadanía; de ellos, un millón nueve mil 965 fueron ubicados en la lista nominal.

De acuerdo con en Artículo 9 del segundo Capítulo de la petición del proceso de revocación de mandato, Sección primera, De los sujetos; la revocación de mandato podrá solicitarse solo una vez durante los tres primeros meses posteriores a la conclusión del tercer año del periodo constitucional del presidente.

El proceso requerirá de una petición firmada por un equivalente al 3% de las personas inscritas en la lista nominal, y en por lo menos 17 de los estados que conforman la República Mexicana, donde también se deberá acumular el 3% del electorado por separado.

En total, el 3% de la lista nominal, de acuerdo con el Estadístico para revocación de mandato 2021-2022, publicado por el INE, es de dos millones 758 mil 227 firmas generales. Además, por lo menos 17 entidades deberán rendir cuentas de su propio 3%.

Tags: INELorenzo Córdovarevocación de mandato
ShareTweet
Next Post

AMLO anuncia donación de vacunas contra Covid para Venezuela

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Ebrard se reúne con embajador de Rusia por vacuna Covid-19

Ebrard se reúne con embajador de Rusia por vacuna Covid-19

5 años ago
Fincas antiguas en el Centro Histórico de SLP amenazan con colapsar por falta de mantenimiento

Fincas antiguas en el Centro Histórico de SLP amenazan con colapsar por falta de mantenimiento

1 semana ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino