jueves, agosto 11, 2022
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° Tue
17 ° Wed
20 ° Thu
20 ° Fri
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

AMLO reafirmó su promesa: tres Megaproyectos se entregarán en 2022

3 enero, 2022
in México

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se mantuvo firme ante el compromiso de entregar tres megaproyectos para este 2022: el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la Refinería de Dos Bocas y el Tren Interurbano México-Toluca.

“Este año el objetivo es Aeropuerto, la Refinería y el Tren Toluca-Ciudad de México“.
El mandatario afirmó que la construcción del puerto aéreo de Santa Lucía concluirá para la fecha pactada, es decir, el 21 de marzo del 2022. Es por ello que agradeció la intervención de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) en los trabajos de la obra insignia de su administración, así como “al progreso de México”.


“Este año va a ser importante. Se va a entregar el Aeropuerto Felipe Ángeles el 21 de marzo. Están (los militares) trabajando día y noche (…) Vamos a terminar en tiempo”, mencionó durante su primera conferencia de prensa del 2022.

Andrés Manuel aprovechó para dirigirse a las críticas opositoras, las cuales apuntaron a un retraso en las obras del aeropuerto, pidiéndoles “reconocer que (el AIFA) fue lo mejor”.

“Ojalá y los que hablaron de que íbamos a fracasar y que no íbamos a tener tiempo, terminen reconociendo que fue lo mejor; que nos salvó el pueblo. Si hubiésemos continuado con ese proyecto (lago de Texcoco), hubiera sido un tragedia”, aseveró.

En otro momento, Andrés Manuel aseguró que una vez concluída la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, México estaría procesando 340 mil barriles de petróleo crudo diario: “Vamos a ser autosuficientes”, destacó.

“Ya no vamos a comprar las gasolinas, el diésel, en el extranjero. Significa también que ya no vamos a vender petróleo crudo, vamos a extraer solo lo necesario para abastecer el consumo interno”.
En ese tenor, el tabasqueño aprovechó para reconocer el desempeño de la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, por su responsabilidad al frente del Megaproyecto, el cual fue recién nombrado “Olmeca” de manera oficial.

Finalmente, López Obrador adelantó las fechas en las que otras grandes obras estarán concluyéndose, según lo establecido por el Gobierno Federal: para el 2023 se proyecta entregar el Corredor del Istmo de Tehuantepec, el Tren Maya y canales de riesgo de la presa Picacho.

Cabe recordar que el 14 de diciembre trascendió que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió la suspensión solicitada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) respecto a la aplicación del llamado “decretazo” a las obras públicas de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

En consecuencia, el gobierno federal no podrá clasificar la información relacionada a los proyectos u obras de infraestructura pública como “reservada”, tal y como lo había decretado el jefe del ejecutivo federal en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 22 de noviembre.

Esto porque el pasado 8 de diciembre, el Inai anunció que promoverá una controversia constitucional ante la SCJN para contravenir lo declarado en el “decretazo”. Con lo cual, el organismo autónomo manifestó su aversión a que el gobierno tipifique las obras y proyectos de infraestructura nacional como de interés público y seguridad nacional.

Conforme a derecho, y en un marco técnico muy específico, el Inai es el único organismo facultado para acudir a la Suprema Corte y acusar una controversia constitucional, esto porque las funciones particulares de este instituto descentralizado argumentaron favorablemente el “principio de agravio”.

con información de Infobae

Tags: 2022AMLOmegaproyectos
ShareTweetShare
Next Post

Más de Mil 200 amonestaciones a automovilistas en SLP en cierre de año

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pelé cumple 80 años

Pelé cumple 80 años

2 años ago

Familiares irrumpen en hospital y “roban” cuerpo de paciente muerto por Covid-19

1 año ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino