jueves, julio 10, 2025
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° mar
18 ° mié
20 ° jue
20 ° vie
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

¿Puede la realidad virtual ser el camino para cerrar las brechas educativas?

24 noviembre, 2024
in Ciencia y Tecnología
¿Puede la realidad virtual ser el camino para cerrar las brechas educativas?

La realidad virtual tiene un inmenso potencial para transformar nuestras vidas y promover la inclusión digital. Además, abre nuevas posibilidades en el ámbito educativo y pedagógico, permitiendo aumentar el compromiso de los estudiantes, personalizar el aprendizaje y facilitar la integración de personas con discapacidades.

Esta tecnología innovadora ofrece experiencias inmersivas e interactivas mediante la simulación de entornos en tres dimensiones. En los últimos años, su uso se ha expandido en diversas áreas, destacándose la inclusión social, la inclusión profesional y la educación. Estas aplicaciones están cambiando los métodos de enseñanza y aprendizaje, superando barreras físicas y sociales para facilitar la inclusión de personas con discapacidades o dificultades de aprendizaje.

La realidad virtual ofrece diversas ventajas para fomentar la inclusión digital, definida como el proceso que busca hacer accesible la tecnología digital a cada persona y proporcionarle habilidades digitales que faciliten su inclusión social y económica.

La realidad virtual permite a los estudiantes sumergirse en entornos virtuales e interactuar con ellos, aumentando su motivación y compromiso. Gracias a esta inmersión, pueden adquirir habilidades y conocimientos de manera más natural e intuitiva, interactuando directamente con objetos y situaciones simuladas en entornos virtuales. Por ejemplo, un estudiante de Historia puede visitar virtualmente un sitio histórico para entender mejor los eventos allí ocurridos, mientras que un estudiante de Ciencias puede manipular moléculas en 3D para aprender sobre sus estructuras y propiedades.Un módulo de realidad virtual con objetivos educativos fue diseñado por TicmasUn módulo de realidad virtual con objetivos educativos fue diseñado por Ticmas

Con la realidad virtual, es posible personalizar el aprendizaje según las necesidades y habilidades de cada estudiante. Los docentes pueden adaptar escenarios, ejercicios y recursos pedagógicos para ofrecer una enseñanza individualizada, atendiendo a dificultades o necesidades específicas. Además, la realidad virtual permite seguir el progreso de cada estudiante y ofrecer retroalimentación en tiempo real, lo cual facilita la adaptación del aprendizaje a cada persona.

La colaboración y la comunicación entre estudiantes se ven fortalecidas cuando trabajan en espacios virtuales. Así, un grupo de estudiantes de Arquitectura puede colaborar en proyectos en tiempo real, modificando y visualizando modelos virtuales. La realidad virtual también facilita el aprendizaje a distancia, permitiendo a estudiantes y docentes reunirse e interactuar sin importar su ubicación física.

En la formación profesional, la realidad virtual permite adquirir habilidades prácticas en un entorno seguro y controlado. Por ejemplo, mecánicos pueden entrenarse en la reparación de motores, mientras que cirujanos practican operaciones complejas sin riesgo para los pacientes. Además, ha sido utilizada en el aprendizaje de idiomas, proporcionando a los estudiantes la oportunidad de practicar sus habilidades de expresión oral y comprensión auditiva en contextos simulados con hablantes nativos.

Otra aplicación importante de la realidad virtual es la concientización ambiental, al sumergir a los estudiantes en escenarios realistas sobre cambio climático, deforestación o contaminación, ayudándoles a comprender mejor estos problemas y fomentar un comportamiento responsable.Algunas ventajas de la RV: la colaboración y la comunicación entre estudiantes, y facilita el aprendizaje a distanciaAlgunas ventajas de la RV: la colaboración y la comunicación entre estudiantes, y facilita el aprendizaje a distancia

Ventajas y límites de la realidad virtual

A pesar de sus ventajas, la realidad virtual enfrenta varias limitaciones. Los dispositivos son costosos, lo cual es un reto para instituciones con presupuestos ajustados. Además, estudiantes de entornos desfavorecidos pueden tener un acceso limitado a esta tecnología fuera de la escuela. Su integración en la práctica educativa no es inmediata; los docentes requieren formación no solo para manejar los dispositivos y software, sino también para replantear sus métodos de enseñanza. Finalmente, el uso prolongado de la realidad virtual puede provocar fatiga visual, náuseas y dolores de cabeza, por lo que es necesario tomar precauciones para minimizar estos efectos en los estudiantes. Aunque la realidad virtual aporta significativamente a la educación y ofrece numerosas ventajas, es crucial superar los desafíos de su integración para aprovechar todo su potencial.

Sin embargo, la realidad virtual permite crear entornos y experiencias educativas adaptadas a las necesidades específicas de personas con discapacidad. Por ejemplo, personas con baja visión pueden beneficiarse de entornos virtuales con alto contraste y referencias auditivas, mientras que quienes tienen dificultades de aprendizaje pueden recibir instrucciones y ejercicios personalizados. Asimismo, personas con movilidad reducida pueden acceder a actividades virtuales que de otro modo les serían inaccesibles.

Por otro lado, la realidad virtual puede emplearse para sensibilizar al público y a los profesionales sobre los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad. Simulaciones de discapacidad visual, auditiva o motora pueden ayudar a docentes, empleadores y trabajadores sociales a comprender mejor las necesidades y limitaciones de estas personas, facilitando su integración en ámbitos educativos, profesionales y sociales.En la formación profesional, la realidad virtual permite adquirir habilidades prácticas en un entorno seguro y controlado. Por ejemplo, los cirujanos practican operaciones complejas sin riesgo para los pacientes. (Shutterstock)En la formación profesional, la realidad virtual permite adquirir habilidades prácticas en un entorno seguro y controlado. Por ejemplo, los cirujanos practican operaciones complejas sin riesgo para los pacientes. (Shutterstock)

Perspectivas futuras

A medida que la realidad virtual se democratiza, su accesibilidad podría ampliarse a instituciones educativas y hogares, permitiendo su uso en escuelas y centros de formación. Las autoridades podrían brindar subvenciones o incentivos fiscales para reducir los costos de esta tecnología. Las asociaciones sin ánimo de lucro también podrían contribuir, financiando equipos de realidad virtual para escuelas y bibliotecas en zonas desfavorecidas.

Para garantizar su integración en la educación, es esencial que los docentes reciban capacitación en el uso de la realidad virtual. Esto requiere programas de formación impulsados por instituciones y gobiernos, que también fomenten el desarrollo de aplicaciones pedagógicas innovadoras y adaptadas al contexto educativo.

La realidad virtual tiene el potencial de desempeñar un papel central en la educación y la inclusión digital, permitiendo un acceso más amplio y reduciendo la brecha digital. Con el respaldo de instituciones educativas, gobiernos y empresas, esta tecnología podría transformar el aprendizaje y la formación de manera inclusiva y accesible para todos.

Con información de Infobae.

Tags: Realidad virtual
ShareTweet
Next Post
La vez que un juego de la NBA interrumpió el juicio contra Genaro García Luna en Nueva York

La vez que un juego de la NBA interrumpió el juicio contra Genaro García Luna en Nueva York

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Presunto feminicida de Citlai ya fue detenido, aseguró Fiscalía

Presunto feminicida de Citlai ya fue detenido, aseguró Fiscalía

3 años ago
Huracán ‘Norma’ toca tierra en BC: ocasionará lluvias torrenciales en estos estados

Huracán ‘Norma’ toca tierra en BC: ocasionará lluvias torrenciales en estos estados

2 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino