sábado, febrero 27, 2021
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
11 °c
S. Luis Potosi
20 ° Mon
17 ° Tue
18 ° Wed
18 ° Thu
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Tres de cada diez personas con obesidad sufren trastornos mentales

17 junio, 2019
in México, Salud
Tres de cada diez personas con obesidad sufren trastornos mentales

En México, tres de cada diez personas con obesidad pueden tener alguna afectación mental como depresión, ansiedad, trastorno de conducta alimentaria o trastorno de déficit de atención, señaló a Efe una especialista.

La doctora Verónica Vázquez de la Clínica de Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, consideró que “lo más importante es detectar estos trastornos en los pacientes con obesidad”.

Durante el Encuentro de Expertos en Obesidad, que se lleva a cabo en la ciudad mexicana de Mérida, la experta enfatizó que es trascendental que se proporcione un tratamiento adecuado e integral para atender ambas enfermedades.

“No sólo se debe considerar una dieta, también hay que tomar en cuenta las dificultades que pueden tener en su pensamientos, sus emociones y actitudes”, expresó Vázquez Velázquez.

Indicó que en el caso de la depresión, las mujeres tienen una mayor tendencia a la depresión, esto puede ser a consecuencia de la presión que se ejerce a la mujer para además de ser buena ama de casa y madre, debe cumplir con otros roles.

Añadió que la biología y fisiología de la mujer también puede ser un factor para mayor predisposición de depresión.

De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud, en 2018 se diagnosticaron a cuatro mujeres por cada hombre con depresión, lo que se traduce en un estimado de 85 mil 530 mujeres.

Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS), consideró que la depresión constituye una problema de salud pública, en todo el mundo se registró que el 4 por ciento de la población vive con este trastorno y los más propensos a padecerla son las mujeres, jóvenes y adultos mayores.

Mientras que la obesidad es una enfermedad crónica que afecta a 650 millones de personas alrededor del mundo; en México se registró un aumento en el número de mujeres con obesidad.

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) de Medio Camino del 2016 del Instituto de Salud Pública, detalló que el 75.6% de las mujeres mayores de 20 años vive con un grado de sobrepeso u obesidad.

Con información de EFE

Tags: DepresiónObesidadSaludtrastorno mental
ShareTweetShare
Next Post
El ‘born-out’ por el exceso de trabajo ya se considera una condición médica: OMS

El 'born-out' por el exceso de trabajo ya se considera una condición médica: OMS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Se fuga de la cárcel uno de los principales operadores de “El Chapo” Guzmán

Se fuga de la cárcel uno de los principales operadores de “El Chapo” Guzmán

1 año ago
Critica AMLO a quienes votaron contra reforma para programas sociales

Critica AMLO a quienes votaron contra reforma para programas sociales

12 meses ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino