lunes, junio 23, 2025
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° mar
18 ° mié
20 ° jue
20 ° vie
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Una alimentación deficiente es peor que el cigarro

22 junio, 2019
in Salud
Una alimentación deficiente es peor que el cigarro

Un estudio publicado por la revista británica The Lancet informó que una de cada cinco personas en todo el mundo tiene una alimentación deficiente. Este es uno de los estudios más extensos de datos sobre hábitos alimenticios que además afirma que lo anterior es más dañino que el consumo de tabaco. La publicación confirma lo que muchos pensaron durante varios años: que el no comer bien, puede ocasionar más muertes que cualquier otro factor de riesgo en el mundo.

La publicación, llamada “Carga global de la enfermedad” examinó factores alimenticios entre 1990 y 2017 en 195 países. El estudio recopiló información de 195 países de los cuales Papúa Guinea, China, Afganistán y las Islas Marshall tuvieron la mayor proporción de fallecimientos relacionados con los hábitos alimentarios. Ecuador, Brasil, Uruguay y México ocupan las posiciones 40, 40, 51 y 57 respectivamente. Mientras que países como Francia, Japón y España tuvieron los índices más bajos. Esto quiere decir que gran parte de las personas no incluye suficientes verduras, semillas o nueces en su dieta y que ingiere más azúcar, sal y grasas.

México tiene datos interesantes. Los mexicanos consumimos grandes cantidades de de maíz, cuyas propiedades son muy positivas para la alimentación. Pero, por otro lado somos de los países que más consume refrescos.

El informe concluye diciendo que los factores de la dieta con mayor incidencia son el exceso de sodio junto con la falta de consumo en frutas, verduras, legumbres, frutos secos y leche. Los autores subrayan la urgente necesidad de unir esfuerzos para mejorar las dietas a nivel mundial. Por ejemplo, el promedio de consumo de las nueces y semillas fue de 3 gramos por persona cuando lo óptimo debería ser de 21. Así que si esta nota llamó tu atención y quieres hacer un cambio en tu estilo de vida, te recomendamos empezar por estos prácticos consejos.

Con información de: Food and wine espanol

Tags: alimentaciónCarga global de la enfermedadcigarroConsumidor
ShareTweet
Next Post
Descubren el depósito de basura más grande del planeta… en el fondo del mar

Descubren el depósito de basura más grande del planeta… en el fondo del mar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Mexicanas víctimas de violencia de género en Italia recibirán apoyo

Mexicanas víctimas de violencia de género en Italia recibirán apoyo

5 años ago
La aspirina como posible tratamiento contra Covid-19

La aspirina como posible tratamiento contra Covid-19

5 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino