martes, junio 24, 2025
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
14 °c
S. Luis Potosi
18 ° mar
18 ° mié
20 ° jue
20 ° vie
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo
No Result
View All Result
El Hormiguero Potosino.
No Result
View All Result

Negarán residencia a migrantes legales que reciban ayuda de programas sociales en EE.UU.

12 agosto, 2019
in Global
Negarán residencia a migrantes legales que reciban ayuda de programas sociales en EE.UU.

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump anunció una política que dificulta a inmigrantes legales con beneficios públicos obtener permisos de residencia, conocidos como “green cards”, fuerte medida que forma parte de los esfuerzos de la administración para reducir la migración.

La nueva regla, que dio a conocer el Departamento de Seguridad Nacional de EU (DHS) este lunes y será publicada oficialmente en el Registro Federal el miércoles para entrar en vigor en dos meses, está diseñada para que los inmigrantes con bajos ingresos no puedan llegar o permanecer en el país.

La riqueza, la educación, la edad y las habilidades del idioma inglés cobrarán mayor importancia en el proceso para obtener una “green card”, ya que el cambio busca redefinir lo que significa ser una “carga pública”, según explicó el diario The Washington Post.

Así, Estados Unidos podrá determinar si el inmigrante se ha convertido en una “carga pública” para la administración, es decir, si depende principalmente de la asistencia de los fondos públicos para subsistir, y luego cancelar su estatus de inmigración.

Se verán afectados aquellos inmigrantes que “sea más probable que improbable” que reciban ayudas públicas durante más de 12 meses dentro de un periodo de 36 meses. Si alguien recibe dos ayudas durante un mes, contará como dos meses. La definición de ayuda se ha ampliado además para incluir el seguro médico Medicaid, las ayudas a vivienda, y las de alimentos bajo el programa SNAP.

The Trump admin is enforcing new rules to deny green cards to immigrants they consider a "public charge" on society, which they define as "an individual who receives one or more designated public benefits for more than 12 months in the aggregate within any 36 month period” pic.twitter.com/gtcxVNjSyR

— POLITICO (@politico) August 12, 2019

Al ser cuestionado sobre cómo la comunidad latina se siente amenazada con los cambios en esta medida que restringe la migración legal, el director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EU, Ken Cuccinelli, dijo que la política no es nueva.

“No hay ninguna razón para que un grupo en particular sienta que esto los está atacando. Esto se aplicará en todo el mundo. Si estuviéramos teniendo esta conversación hace 100 años, aplicaría a más italianos”, apuntó Cuccinelli.

"There's no reason for any particular group to feel like this is targeting them. This will apply across the world," Ken Cuccinelli says when asked about some in the Latino community feeling targeted by a new rule restricting legal immigration https://t.co/bWZd9fM7uF pic.twitter.com/lm4ipFIBCU

— ABC News Politics (@ABCPolitics) August 12, 2019

Defensores de inmigrantes han manifestado que esta regla discriminaría a los inmigrantes de los países más pobres, mantendría a las familias separadas y alentaría a los residentes legales a renunciar a ayuda pública que probablemente necesitan para subsistir, según medios locales.

El gobierno de Trump ya propuso en septiembre del año pasado una reglamentación para que los inmigrantes que reciben legalmente beneficios públicos, como la asistencia alimentaria y los vales de vivienda, se les pueda negar la residencia permanente.

Se espera que la regla anunciada este lunes enfrente demandas legales en los próximos días, por lo que su implementación final podría retrasarse varios meses.

En las últimas semanas el gobierno de Trump ha llevado a cabo duras medidas también contra la inmigración ilegal, al ordenar la detención de 680 migrantes durante una redada masiva en seis ciudades del estado de Mississipi.

Con información de Aristegui noticias

Tags: ayudas a la viviendaDepartamento de Seguridad NacionalEstados Unidos de Américafondos públicoslegalesMigrantepermisosresidenciaseguro médicoTrump
Share2Tweet
Next Post
Fernández dolido ante su derrota con Macri en elecciones primarias en Argentina

Fernández dolido ante su derrota con Macri en elecciones primarias en Argentina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

“Un orgullo que un potosino como Moctezuma fuera presidente de México” Gabino Morales

4 años ago

Asegura Zoé Robledo que coordinación entre IMSS y la CDMX son claves para enfrentar pandemia

4 años ago

Síguenos en Facebook

  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino

No Result
View All Result
  • SLP
  • México
  • Global
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Salud
  • Seguridad
  • Vida y estilo

© 2019 El Hormiguero Potosino